Mostrando entradas con la etiqueta imatges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imatges. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2020

BANCS D’IMATGES GRATUÏTES



En principi estos portals ofereixen accés lliure a les imatges, però sempre és important consultar, si el tenen, l’apartat de la gestió dels drets.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE NOVA YORK

INTERNET ARCHIVE

MUSEUS DE PARIS

BIBLIOTECA VALENCIANA. Fons gràfic

BANCO DE IMÁGENES Y SONIDOS DEL MEC

MEMÒRIA DIGITAL DE CATALUNYA

ARXIU FOTOGRÀFIC D’ALCOI

PHOTOS FOR CLASS

FREEIMAGES

UNSPLASH

PIXABAY

STOCKSANAP.IO

DREAMSTIME



lunes, 23 de mayo de 2016

GRAMÁTICA VISUAL


      

Leborg, Christian
Gramática visual / Christian Leborg. – 1ª ed., 3ª reimp. – Barcelona : Gustavo Gili, 2014
95 p. : il. ; 22 cm.
Glossari: p. 89-94
ISBN 978-84-252-2645-8

[Secció: EA]              [Sign.: EA/LEB/gra]

En la vida contemporánea todos somos voraces consumidores y emisores de mensajes visuales. Diariamente nos enfrentamos a una gran cantidad de información gráfica, aunque sin un conocimiento básico de los elementos del lenguaje visual es imposible alcanzar un auténtico diálogo que resulte crítico y productivo. Este libro es un pequeño tratado de gramática visual que define de forma sencilla y totalmente gráfica los elementos básicos del lenguaje visual y sus procesos y relaciones. A medio camino entre tratado gramatical y diccionario visual, funciona como una practiquísima herramienta y guía de consulta para descodificar y producir mensajes visuales. El punto de partida idóneo para iniciarse en la alfabetización gráfica

PENSAR CON IMÁGENES

      Resultado de imagen de Pensar con imágenes gustavo gili

Jardí, Enric
Pensar con imágenes / [Enric Jardí ; epílogo de Joan Costa]. – [1ª ed., 4ª reimp.]. – Barcelona : Gustavo Gili, 2014
127 p. : il. ; 22 cm.
Glossari: p. 126-127
ISBN 978-84-252-2436-2
[Secció: EV]                [Sign.: EV/JAR/pen]
Cuando “leemos” imágenes, nuestra mente pone en marcha un proceso completamente distinto al de la lectura de un texto. Para extraer el significado de un mensaje escrito, el cerebro se apoya en el examen secuencial, avanza linealmente y construye el sentido del texto a partir de una suma progresiva de los elementos que lo integran: letras, palabras, frases y párrafos. Para entender una imagen, sin embargo, el cerebro trabaja de un modo muy distinto. Mediante una aproximación simultánea, sintética y global, todas las partes del conjunto se perciben y se procesan a la vez, y se destila de golpe el sentido del mensaje gráfico.
Entender, pues, cómo hay que articular una imagen para que el receptor, en su visión de conjunto, interprete aquello que queremos expresar es fundamental para cualquier creador de imágenes. Pensar con imágenes explica cómo funciona el proceso de comprensión de las imágenes y desvela al lector algunas de las estrategias compositivas y estilísticas que pueden emplear los diseñadores gráficos. Enric Jardí nos habla de recursos técnicos como el uso del color, la estructura, la forma o los signos, pero también del empleo de juegos de retórica visual como la metáfora, la ironía o el eufemismo, y de la importancia del estilo para la comunicación visual.