Mostrando entradas con la etiqueta ecodisseny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecodisseny. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

MATTER MATTERS: DISSENYAR AMB EL MÓN



Matter Matters : dissenyar amb el món / Disseny Hub Barcelona (Barcelona) ; edició, Olga Subirós ; textos, Andrés Balius [i 60 més] . - Barcelona : Ajuntament de Barcelona ; Barcelona : Actar, 2025

387, [9] p. : il. ; 26 cm.

El llibre ens convida a una reflexió profunda sobre la materialitat dels objectes històrics i contemporanis, plantejant una perspectiva crítica i visionària per a un món més just, descarbonitzat i descolonitzat.

Presentació de projectes de Matter Matters

ISBN 978-84-9156-609-0.

R. 7178

[Sign.: DPR/DHUB/mat]


miércoles, 19 de febrero de 2025

BIoOBJETOS: DISEÑO + CIENCIA


 

BioObjetos : [Diseño + Ciencia] [texto impreso] / Lorena Bonilla (compiladora). -  1ª ed. - Getafe, Madrid : Experimenta, 2022

233 p. : il., ; 21 cm.

Bibliografia

ISBN 978-84-18049-86-6

R. 7143

[Sign.: DPR/BIO]


miércoles, 16 de septiembre de 2020

70º ANIVERSARIO : LA LATA DE BEBIDAS


 

70º Aniversario : la lata de bebidas. – [S.l. : s.n.], [2005?]

1 caixa (1 quadern, s.p.) : il. ; 17 x 22 cm.


[Sign.: PAC/SET]


lunes, 7 de octubre de 2019

ECODISSENY EN XARXA – Biblioteca EASDAlcoi (set.-oct, 2019)

 ARTICLES

ACOSTA, Domingo. “El valor del diseño sostenible en arquitectura”. Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Venezuela. 2015

https://www.academia.edu/30221679/El_valor_del_disen_o_sostenible_en_arquitectura.pdf

ALVARADO NIETO, Guillermo Andrés, ROA LÓPEZ, Paola Andrea y ZULETA ORTIZ, Diana Lorena. “Criterios de sostenibilidad en metodologías de diseño”. En Iconofacto, nº 17, vol. 11 (2015)

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6302067.pdf

CONCEJERO RODILLA, Andrés y GALVÁN GARCÍA, Curro. “Conceptualización de productos sostenibles. Cómo y cuándo aplicar ecodiseño”. Instituto de diseño y Fabricación. UPV. 2010?

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/70570/Conejero%20-%20Conceptualizaci%C3%B3n%20de%20productos%20sostenibles.%20C%C3%B3mo%20y%20c%C3%BAando%20aplicar%20ecodise%C3%B1o.pdf?sequence=1

“Criteris de disseny sostenible”. Col·legi d’Arquitectes de Catlunya. 2005

http://www.coac.net/mediambient/Textes_interes/Criteris_disseny_sostenible_agost05.pdf

LORÉS, Jesús y GIL, Rosa. “Diseño Sostenible Centrado en el Usuario (DSCU)”. Universitat de Lleida. 2006?

https://aipo.es/articulos/4/17.pdf

ROGEL, Erika, VALDOVINOS RODRÍGUEZ, Salvador Edmundo. “Educación para un diseño sostenible y por competencias”. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 2015

https://www.researchgate.net/publication/312307472_Educacion_para_un_diseno_sostenible_y_por_competencias 

SÁNCHEZ MERIO, Ronny. “Biomimética: una metodología de diseño sostenible”. Universidad Autónoma del Caribe. 2015

https://www.researchgate.net/publication/319469113_Biomimetica_una_metodologia_de_diseno_sostenible/link/59ad6312aca272f8a1616c49/download

VVAA. “Estado del arte del Ecodiseño en el sector del juguete a través de la normativa y la reglamentación”. València. XVI Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. 2012

https://www.aeipro.com/files/congresos/2012valencia/CIIP12_2070_2077.3868.pdf

VANINA ODETTI, Jimena, REYES GONZÁLEZ, Alberto, REYES GONZÁLEZ, Andrés Enrique. “Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica”. En Revista KEPES, nº 12 (julio-dic., 2015)

http://kepes.ucaldas.edu.co/downloads/Revista12_11.pdf


ENTREVISTES


RAQUEL PELTA: “DISSENYAR PER AL MÓN REAL ÉS SORTIR A LA VIDA DE LES PERSONES” 

http://ajuntament.barcelona.cat/museudeldisseny/ca/noticia/raquel-pelta-dissenyar-al-mon-real-es-sortir-la-vida-de-les-persones/

 

PUBLICACIONS

BNP Paribas Real Estate. “El glosario de la Sostenibilidad”. Premià del Mar, Barcelona : Mediaresponsable, [2009]

https://www.corresponsables.com/download/memorias/GLOSARIO_DE_LA_SOSTENIBILIDAD.pdf

“Casos pràctics d’ecodisseny: disseny per al reciclatge”. Centre Català del Reciclatge. 2001

http://residus.gencat.cat/web/.content/home/ambits_dactuacio/valoritzacio___reciclatge/reciclatge_a_la_industria/disseny_per_al_reciclatge/guia_ecodisseny.pdf

Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. “Visiones del Diseño: diseñadores Eco-Sociales”. 1ª ed. Buenos Aires : Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo, nº 87, año 21, 2019-2020. ISSN 1668-0227

https://www.academia.edu/39876188/Cuaderno_Journal_87_Visiones_del_Dise%C3%B1o_Dise%C3%B1adores_Eco-Sociales

“Ecodiseñas:Proyecto de Ecodiseño para Pymes”. Guía metodológica. Fundación Prodintec. 2005

http://www.prodintec.es/attachments/article/279/fichero_20_5012.pdf

“El Ecodiseño como herramienta de gestión ambiental”. En Cuaderno de Impactos Ambientales. AIMME. 2007

https://proyectaryproducir.com.ar/public_html/Seminarios_Posgrado/Material_de_referencia/Metal%20Mecanica%20-%20Guia%20de%20Ecodise%c3%b1o%5bEs%5d.pdf

“Guía práctica de Ecodiseño en envases farmacéuticos”. Madrid. SIGRE: Medicamento y Medio Ambiente. 2015

https://www.sigre.es/wp-content/uploads/2015/11/Guia-Practica-Ecodiseno.pdf

“Guía de ecodiseño de envases y embalajes”. Ihobe, Gobierno Vasco, 2017

https://www.ecoembes.com/sites/default/files/archivos_publicaciones_empresas/10-guia-ecodiseno-envases-2018.pdf

“Guía práctica de Ecodiseño en productos de Carpintería y Muebles”. Centre de Difusió Tecnològica de la Fusta i el Moble de Catalunya (CENFIM). 2014

http://asmadera.com/wp-content/uploads/2014/11/ecodise%C3%B1o.pdf

IHOBE. Sociedad Pública de Gestión Ambiental. “Manual práctico de Ecodiseño: operativa de implantació en 7 pasos”. Gobierno Vasco. Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, 2000

https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/ekodiseinu7/es_def/adjuntos/PUB-2000-014-f-C-001.pdf

“Manual de la bona ecoedició : guia de bones pràctiques per a l’ecoedició i l’ecodisseny en el sector de les publicacions (llibres i revistes)”.  Projecte  Greening Books LIFE+. 2013

http://ec.europa.eu/environment/life/project/Projects/index.cfm?fuseaction=home.showFile&rep=file&fil=GREENING-BOOKS_Guia_Bones_practiques_CAT.pdf

PELTA RESANO, Raquel. “El diseño a comienzos del siglo XXI: nuevas filosofías y ámbitos de actuación”. Universitat Oberta de Catalunya, 2013?

http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/75946/2/Design%20Thinking.%20Tendencias%20en%20la%20teor%C3%ADa%20y%20la%20metodolog%C3%ADa%20del%20dise%C3%B1o_M%C3%B3dulo%201_%20El%20dise%C3%B1o%20a%20comienzos%20del%20siglo%20XXI.pdf

SANZ ADÁN, Félix. “EcoDiseño : un nuevo concepto en el desarrollo de productos”. Universidad de la Rioja, 2014

https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/334814.pdf

“Un pas cap al calçat sostenible: tria l’alternativa justa”. SETEM Catalunya. 2019

https://robaneta.org/wp-content/uploads/2019/04/Dossiercalc%CC%A7at2018bo.pdf

VVAA. “Ecodesign Manual”. Innovation and EcoDesign in the Cerami Industry. 2011

https://www.lneg.pt/download/12234/InEDIC%20MANUAL_ES.pdf


PRESENTACIONS

BALA, Alba. “Enfoque ACV en Ecodiseño de Envases”. Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático, UPF. 2011

http://residus.gencat.cat/web/.content/home/lagencia/agenda/2011/11-15_mes_dxr_jornada_informativa_ecoembes_disena_para_reciclar/4-alba_balaacv_y_ecodiseno_de_envases_final.pdf

BOSCHOMONART RIVES, Jesús. “Transició cap a un model d’economia circular. INÈDIT: Innovació per a la sostenibilitat. 2016?

http://www.cresidusvo.info/perfil/conres/recursos/recursos/inedit.pdf

CAPUZ RIZO, Salvador. “Ingeniería del ciclo de vida para el desarrollo de productos sostenibles”. València. Centro de Tecnologías Limpias. UPV. 2008

http://www.cma.gva.es/comunes_asp/documentos/agenda/val/58129-20081120-CTL-A2.pdf

IBARRA, Gorane. “Ecodiseño y Análisis del Ciclo de Vida”. Ihobe, Gobierno Vasco. 2012

https://www.camaracantabria.com/medio_ambiente/descargas/presentacion19.pdf

MUJICA, Cecilia. “Ecodiseño: Innovación para la sostenibilidad”. Ecodiseño.cl. 2018

http://www.semanadelamadera.cl/wp-content/uploads/2018/09/Cecilia_Mujica_Ecodiseno_Innovacion_para_la_Sostenibilidad_2018.pdf

RIERADEVALL PONS, Joan. “Ecodiseño”. Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals, UAB. 2012?

http://www.eesc.usp.br/ecoinovacao/files/Downloads/Sesso_B_-_ECODISEO.pdf

SITJÀ, Miquel. “L’ecoedifici: edificació eficient de les oficines corporatives de La Vola, SAL”. ECOSIT ARQUITECTES. 2005

http://www.coac.net/mediambient/Textes_interes/habitaclia/M_Sitja_Ecoedifici.pdf

 

TÈSIS I TREBALLS FINALS

BOVEA  EDO, Mª Dolores. “Valoración de productos ecológicos: apliación al diseño de mobiliario de oficina”. Castelló. Universitat Jaume I. 2002

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10553/bovea.pdf;jsessionid=4E196A884731126FB745E0FEE0AD2591?sequence=1

FORÉS TOMÀS, Carmela. “Dissenyar per a un desenvolupament humà sostenible i solidari. Proposta de principis i criteris per a l’acció”. Castelló. Universitat Jaume I. 2016

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/398839/2016_Tesis_ForesTomas_C.pdf?sequence=1

HIGUERA MARÍN, Miguel Enrique. “Modelo de intervención del diseño industrial en el ciclo de vida del producto: perspectiva hacia la ecosostenibilidad”. Universidad de Manizales. 2014

http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream/6789/2031/1/Higuera_Jose_Miguel_Enrique_2014.pdf

OYAGA ZALBA, Isabel. “Ecodiseño: una propuesta situada para Diseño en los Ciclos Formativos de Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño”. Logroño. Facultad de Educación. Universidad Internacional de La Rioja. 2018

https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/6485/OYAGA%20ZALBA%2C%20ISABEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

lunes, 30 de septiembre de 2019

miércoles, 22 de mayo de 2019

ECO DESIGN MUEBLES




Liu, Ivy

Eco Design Muebles / Ivy Liu y Jian Wong. – Barcelona : Promopress, 2016
159 p. : il. ; 27 cm.

Títol i menció de responsabilitat de la coberta.
ISBN 978-8416504-74-9


[Sign.: DPR/LIU/eco]





jueves, 21 de marzo de 2019

DISEÑO ECOLÓGICO : HACIA UN DISEÑO Y UNA PRODUCCIÓN EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA





Viñolas Marlet, Joaquim

Diseño ecológico : hacia un diseño y una producción en armonía con la naturaleza / Joaquim Viñolas Marlet. – 1ª ed. – Barcelona : Blume, 2005

396 p. : il. ; 27 cm.
Bibliografia: p. 384-391
ISBN 84-95939-08-8



[Sign.: DPR/VIÑ/dis]


viernes, 22 de febrero de 2019

SÈRIE DOCUMENTAL: ESCALA HUMANA – RTVE A LA CARTA



Un programa que centra su mirada en los aspectos humanos inherentes a la arquitectura, el urbanismo y el diseño. Todos ellos forman parte de nuestra vida cotidiana y generan historias que merece la pena ser contadas.
En 'Escala humana' mostraremos lo que se esconde detrás de las fachadas, de los paisajes, de los edificios, de los objetos. Explicaremos cómo piensan, a veces cómo sueñan, tanto los creadores de grandes estructuras arquitectónicas y urbanísticas de nuestro país como los profesionales que realizan pequeños proyectos con el objetivo de hacer un mundo mejor. Reflexionaremos, en definitiva, sobre nuestra relación con el entorno natural y social.
El programa estará presentado por Núria Moliner, arquitecta, compositora y cantante del grupo musical Intana, que nos aportará sus conocimientos sobre arquitectura desde una sensibilidad especial hacia los aspectos humanos que hacen que la técnica cobre sentido.
En trece capítulos de media hora, 'Escala humana' descubrirá muchas maneras de entender la vida a partir de historias particulares tan diversas como la de una vivienda enterrada cuyas ventanas miran al cielo, edificios que son verdaderos pulmones de la ciudad, ecosistemas que se desarrollan en las paredes o materiales para el diseño que se auto-generan de forma natural.


ESCALA HUMANA – DIGITALMENTE: EL POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA 3D (29 min. 20.02.2019)
Hoy en día Miguel Ángel no necesitaría usar el mármol para crear sus esculturas. Con un ordenador y una impresora 3D ya hubiera podido mostrar su genialidad. La tecnología digital está cambiando los hábitos sociales y nuestros usos cotidianos. ¿Cómo vive la arquitectura ésta revolución?. En este episodio veremos cómo la tecnología digital democratiza la arquitectura y el diseño. Visitaremos un bar de copas que decora y construye todo su material con impresoras 3D. Conversaremos con Tomás Díez, director del Fab Lab de Barcelona, para que nos ayude a vislumbrar el futuro de la tecnología digital. Veremos algunos ejemplos sorprendentes de proyectos de fabricación digital al alcance de cualquier ciudadano y visitaremos una casa construida a base de piezas de madera ensambladas. Esta vez, en Escala Humana, descubriremos el potencial de la tecnología digital 3D.


ESCALA HUMANA – SEGUNDAS OPORTUNIDADES (28:37 min. 13.02.2019)
A todos los edificios les llega el momento de perder la utilidad original. Algunos quedan abandonados, pero otros pueden gozar de una segunda oportunidad, con funciones muy distintas a las que se proyectaron en su origen. ¿Cómo ayuda la arquitectura a que dichos edificios tengan su segunda oportunidad? Conoceremos un centro de arte erigido en las ruinas de un complejo industrial abandonado. Debatiremos sobre cómo se puede dar uso urbano a una central de energía gigantesca sin que esto nos prive de su valor patrimonial. Charlaremos con Zuloark, un estudio especializado en dar segundas oportunidades a espacios residuales. Descubriremos cómo el diseño también puede dar una segunda oportunidad a colectivos en riesgo de exclusión y, finalmente, veremos un lugar industrial que ha cambiado la contaminación que generaba por un importante ecosistema capaz de albergar multitud de especies interesantes. Hoy, en Escala Humana, veremos cómo se puede dar una segunda vida a las estructuras aparentemente obsoletas.


ESCALA HUMANA – DISEÑO PARA TODOS (28:24 min. 06.02.2019)
Solemos relacionar la arquitectura y el diseño tradicionales al bienestar de unos pocos privilegiados. Sin embargo, en la actualidad muchos proyectos buscan su democratización. En este episodio nos centraremos en algunas miradas populares e integradoras del diseño y la arquitectura en España.


ESCALA HUMANA – VENTANAS (27:31 min. 30.02.2019)
Las ventanas son los ojos y los pulmones de nuestra casa. Comunican el espacio interior con el aire libre. Las ventanas enmarcan un paisaje, dejan entrar la luz, nos invitan a pensar. Las ventanas son un buen argumento para combinar arquitectura y diseño. Por todo ello, se merecen un capítulo. En este programa descubriremos la relación entre la carta de la Muerte del Tarot y el Rascainfiernos, un edificio enterrado con ventanas que miran al cielo. Visitaremos una vivienda que mira al horizonte y un restaurante pensado para que las ventanas nos acerquen a la naturaleza. Reflexionaremos sobre la función de las persianas en distintas culturas y descubriremos la verdad sobre uno de los elementos arquitectónicos más románticos de la memoria popular: el cortejador. Y podremos admirar los fantásticos montajes fotográficos de ventanas del mundo del fotógrafo André Vicente Gonçalves.


ESCALA HUMANA – DE LA CUNA A LA CUNA (28:33 min. 23.01.2019)
Tenemos tendencia a crear residuos inutilizables. Materiales que no pueden volverse a utilizar una vez se han usado, llevando el material de su cuna a su tumba. Es exactamente lo contrario al ciclo de la Naturaleza, que siempre recupera su material para otorgarle funciones renovadas. En este episodio hablaremos de cómo se están generando a nivel social movimientos que tienden a imitar la Naturaleza, usando materiales de la cuna a la cuna. Veremos cómo se puede reutilizar el material sintético. Descubriremos unas viviendas en Formentera que aprovechan las algas de posidonia para aislar térmicamente las paredes. Dialogaremos con el biólogo Ignasi Cubiñá uno de los grandes expertos en las técnicas de adaptación de los ciclos naturales a nuestros hábitos de consumo. Nos sorprenderemos de la capacidad que tienen materiales como el poso de café para la creación de materiales para la construcción. Y conoceremos un colectivo que convierte el material desechado en un gran aliado para la cohesión social.


ESCALA HUMANA – MANERAS DE VIVIR (28:40. 16.01.2019)
Nuestras maneras de vivir no son las mismas cuando somos jóvenes que cuando llegamos a la jubilación. Tampoco es lo mismo vivir en familia, en compañía o sin ella. ¿Cómo ayuda la arquitectura a mantener el equilibrio entre la libertad individual y el interés común? En este capítulo veremos cómo se vive en el Walden 7, un edificio mutante que es el fruto de las inquietudes utópicas de los años 70. Conversaremos con la arquitecta Anna Puigjaner, que nos contará cómo la arquitectura puede facilitar formas alternativas de habitar. Conoceremos viviendas cooperativas, construidas colectivamente, y después de visitar una mini casa de pocos metros cuadrados, descubriremos que el tamaño no importa para encontrar una vivienda a nuestra medida. En este capítulo de Escala Humana conoceremos diferentes formas de entender la vida cotidiana y la convivencia social.


ESCALA HUMANA – VERDE QUE TE QUIERO VERDE (27:55. 09.01.2019)
El paisaje urbano se caracteriza por los tonos grises del asfalto y el cemento, pero la naturaleza no se resigna a quedar fuera del entorno y ofrece la fuerza de su color verde. ¿Cómo aprovechar ese potencial para mejorar la calidad de vida en las ciudades? Este capítulo mostrará proyectos que están haciendo de la naturaleza un aliado para la renovación urbanística y arquitectónica: desde los corredores naturales del Turia, el Manzanares o el Besós, hasta los jardines verticales que convierten los edificios en pequeños ecosistemas al servicio del equilibrio ecológico.
Escala Humana entrevista a Ignacio Solano, un biólogo que aclimata ecosistemas naturales en el entorno. También se hablará del Espai Verd de Valencia, un edificio pionero en la arquitectura ecológica, y descubrirá otro edificio que ha hecho posible que las palmeras puedan crecer a metros del suelo.



lunes, 4 de febrero de 2019

SOSTENIBILIDAD EN INTERIORISMO


Moxon, Siân

Sostenibilidad en interiorismo / Siân Moxon. – 1ª ed. – Barcelona : Blume, 2012

192 p. : il. ; 28 cm.
Glossari: p. 180
Bibliografia: p. 180-181
Pàgines web: p. 182-185
ISBN 978-84-9801-579-9

[Sign.: INT/MOX/sos]





martes, 8 de mayo de 2018

PALETTES : FAITES VOS MEUBLES

Palettes, faites vos meubles



Drouet, Aurélie

Palettes : faites vos meubles / Aurélie Drouet ; photographies, Jérôme Blin. – Paris : Chêne, DL. 2012

188 p. : il. ; 24 cm. – (100% Déco)
ISBN 978-2-81230-525-2

[Sign.: DPR/DRO/pal]





martes, 14 de febrero de 2017

THE NEW ECO HOUSE : STRUCTURE & IDEAS

Resultado de imagen de The new Eco House  structure & ideas + MONSA


The new Eco House : structure & ideas / [Editor, concept, and project director, Josep María Minguet ; Project’s selection, design and layout, Patricia Martínez]. – Sant Adrià de Besòs, Barcelona : Monsa, DL. 2016
143 p. : il. ; 24 cm.
ISBN 978-84-16500-33-8
R.5664


[Sec.: INT]      [Sign.: INT/NEW]



lunes, 11 de enero de 2016

ECOJOGUINA : GUIA D'APLICACIÓ



Ecojoguina : guia d’aplicació. – Barcelona : Generalitat de Catalunya, Centre Català del Reciclatge, Agència de Residus de Catalunya, 2008
156 p. : il. ; 20x23 cm.
ISBN 978-84-393-7891-4



[Secció: DPR]       [Sign.: DPR/ECO]

martes, 23 de junio de 2015

MODA ÉTICA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

9788425226052_06_x

Salcedo, Elena             
Moda ética para un futuro sostenible 
Barcelona : Gustavo Gili, D.L. 2014
127 p. : il., gráf. col. ; 23 cm (GG moda)
ISBN 978-84-252-2605-2


[Secció: MOD] [Sign.: MOD/SAL/mod]