Mostrando entradas con la etiqueta educació visual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educació visual. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2023

HISTORIA GENERAL DE LA IMAGEN : PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

 


García Fernández, Emilio C.

Historia general de la imagen : perspectivas de la comunicación audiovisual / Emilio c. García Fernández, Santiago Sánchez González, María del Mar Marcos Molano, Guzmán Urrero Peña. – Madrid : Universidad Europea-CEES Ediciones, 2000

530 p. ; 23 cm. – (Manuales Universitarios ; 5)

ISBN 84-88881-98-3

R.6833

[Sign.: EV/GAR/his/


miércoles, 5 de julio de 2023

VER LAS PALABRAS, LEER LAS FORMAS : ACERCA DE LAS RELACIONES ENTRE LITERATURA Y ARTES VISUALES


 

Jiménez, José

Ver las palabras, leer las formas : acerca de las relaciones entre literatura y artes visuales : [ciclo de conferencias] / José Jiménez, director de la edición. – Santiago de Compostela : Centro Galego de Arte Contemporánea, DL. 2000

184 p. : il., n. ; 21 cm.

Conferències: El universo de la imagen / José Jiménez. El va eligiendo nuevas lenguas para callar / Jaume Plensa. La palabra impresa, carne viva de telegrama / Darío Villalba. Ut pictura / José Ángel Valente. Pintar poesía escribir pintura / Fernando Gómez Aguilera. El secreto de las sirenas / Juan Carlos Marse. Lectura de Joseph Cornell / Juan Manuel Bonet. Precisamente apuntes / Pier Paolo Calzolari. La posibilidad del funcionamiento del lenguaje como realidd representacional no metafórica, por ejemplo : “el arte” / Lawrence Weiner

ISBN 84-453-2046-7

R. 6800

[Sign.: MDA/JIM/ver]

martes, 4 de abril de 2023

LEER IMÁGENES : UNA HISTORIA PRIVADA DEL ARTE

 


Manguel, Alberto

Leer imágenes : una historia privada del arte / Alberto Manguel ; traducido del inglés por Carlos José Restrepo. – Madrid : Alianza Editorial, DL. 2002

389 p. : il., n. ; 23 cm.

Índex.

ISBN 84-206-4141-3

R. 6729

[Sign.: EV/MAN/lee]



viernes, 12 de marzo de 2021

UNA HISTORIA DE LAS IMÁGENES : DE LA CAVERNA A LA PANTALLA DEL ORDENADOR

 


Hockney, David

Una historia de las imágenes : de la caverna a la pantalla del ordenador / David Hockeny y Martin Gayford ; traducción del inglés de Julio Hermoso. – Madrid : Siruela, DL. 2020

368 p. : il. col. ; 24 cm. – (El ojo del tiempo ; 102)

Bibliografia: p. 357-363

ISBN 978-84-18436-21-5


[Sign.: EV/HOC/his]



viernes, 29 de noviembre de 2019

QUÉ NOS DICEN LAS IMÁGENES : LA RETÓRICA VISUAL EN EL ARTE, EL DISEÑO GRÁFICO Y LA PUBLICIDAD





Mariani, Massimo

Qué nos dicen las imágenes : la retórica visual en el Arte, el Diseño Gráfico y la Publicidad / Massimo Mariani. – Barcelona : Hoaki, DL. 2019

269 p. : il. ; 25 cm.
Bibliografia: p. 267-269
ISBN 978-84-17656-05-8


[Sign.: EV/MAR/que]




viernes, 3 de noviembre de 2017

LA SINTAXIS DE LA IMAGEN : INTRODUCCIÓN AL ALFABETO VISUAL


Resultado de imagen de La sintaxis de la imagen : introducción al alfabeto visual

Dondis, Donis A.

La sintaxis de la imagen : introducción al alfabeto visual / Donis A. Dondis. - 2ª ed. - Barcelona : Gustavo Gili, 2017

239 p. : il. ; 24 cm.
Bibliografia: p. 237-238
ISBN 978-84-252-2929-9

[Sec.: EV]              [Sign.: EV/DON/sin]

jueves, 1 de diciembre de 2016

ESCRITURA ESTRUCTURAS : APROXIMACIONES EN TORNO A LA RETÓRICA VISUAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO






Escrituras Estructuras : aproximaciones en torno a la retórica visual y la construcción de sentido / [Textos, Gustavo Morant García, Gerardo García_luna Martínez, Carles Méndes llopis, Hortensia Mínguez García y Ángela Sánchez de Vera ; Diseño y maquetación, Vanessa Jaijo Muñoz] – 1ª ed. – Chihuahua, México : Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 2016
192 p. ; 22 cm.
ISBN 978-607-605-390-4

[Sign.: AV/ESC]




lunes, 23 de mayo de 2016

GRAMÁTICA VISUAL


      

Leborg, Christian
Gramática visual / Christian Leborg. – 1ª ed., 3ª reimp. – Barcelona : Gustavo Gili, 2014
95 p. : il. ; 22 cm.
Glossari: p. 89-94
ISBN 978-84-252-2645-8

[Secció: EA]              [Sign.: EA/LEB/gra]

En la vida contemporánea todos somos voraces consumidores y emisores de mensajes visuales. Diariamente nos enfrentamos a una gran cantidad de información gráfica, aunque sin un conocimiento básico de los elementos del lenguaje visual es imposible alcanzar un auténtico diálogo que resulte crítico y productivo. Este libro es un pequeño tratado de gramática visual que define de forma sencilla y totalmente gráfica los elementos básicos del lenguaje visual y sus procesos y relaciones. A medio camino entre tratado gramatical y diccionario visual, funciona como una practiquísima herramienta y guía de consulta para descodificar y producir mensajes visuales. El punto de partida idóneo para iniciarse en la alfabetización gráfica

PENSAR CON IMÁGENES

      Resultado de imagen de Pensar con imágenes gustavo gili

Jardí, Enric
Pensar con imágenes / [Enric Jardí ; epílogo de Joan Costa]. – [1ª ed., 4ª reimp.]. – Barcelona : Gustavo Gili, 2014
127 p. : il. ; 22 cm.
Glossari: p. 126-127
ISBN 978-84-252-2436-2
[Secció: EV]                [Sign.: EV/JAR/pen]
Cuando “leemos” imágenes, nuestra mente pone en marcha un proceso completamente distinto al de la lectura de un texto. Para extraer el significado de un mensaje escrito, el cerebro se apoya en el examen secuencial, avanza linealmente y construye el sentido del texto a partir de una suma progresiva de los elementos que lo integran: letras, palabras, frases y párrafos. Para entender una imagen, sin embargo, el cerebro trabaja de un modo muy distinto. Mediante una aproximación simultánea, sintética y global, todas las partes del conjunto se perciben y se procesan a la vez, y se destila de golpe el sentido del mensaje gráfico.
Entender, pues, cómo hay que articular una imagen para que el receptor, en su visión de conjunto, interprete aquello que queremos expresar es fundamental para cualquier creador de imágenes. Pensar con imágenes explica cómo funciona el proceso de comprensión de las imágenes y desvela al lector algunas de las estrategias compositivas y estilísticas que pueden emplear los diseñadores gráficos. Enric Jardí nos habla de recursos técnicos como el uso del color, la estructura, la forma o los signos, pero también del empleo de juegos de retórica visual como la metáfora, la ironía o el eufemismo, y de la importancia del estilo para la comunicación visual.