miércoles, 30 de abril de 2025

MÉDICINA GRÁFICA: COLECCIÓN DE CÓMIC DE CIENCIAS DE LA SALUD

 

https://biblioteca.ucm.es/enf/medicina-grafica

“La novela gráfica, por su naturaleza visual y narrativa, se presenta como una herramienta especialmente útil en el ámbito de las Ciencias de la Salud. No solo permite al profesional sanitario conectar emocionalmente con los pacientes y favorecer la humanización de su labor, sino que también sirve de apoyo a pacientes y familiares que enfrentan situaciones difíciles, ofreciéndoles información de forma accesible y empática.



Una colección de novela gráfica en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid

https://docta.ucm.es/rest/api/core/bitstreams/d1fa4662-0d2a-415e-8c97-ca03f94bc347/content (article)

“En palabras de la Dra. Blanca Mayor, podemos definir la Medicina Gráfica como “un campo de estudio interdisciplinar que explora la intersección entre el medio del cómic —en sus diversos formatos y soportes de publicación— y la representación de la vivencia de privación de salud, la práctica asistencial y la divulgación e información médicas, así como su uso y eficacia en la educación de profesionales de la salud y en la divulgación y educación en salud” (Mayor Serrano, 2018)”


Temes que es tracten en els diferents còmics:

Vacunació, aceptació de la diferència, el dol, acosament, alzheimer, enfermetats rares, depressió, transtorn específic del desenvolupament, síndrome de Down, transtorn bipolar, càncer, trastorn de conducta alimentària, embaràs i maternitat, soletat, la perdua...


Medicina Gráfica. El cómic en las Ciencias de la Salud

https://biblioguias.ucm.es/sinololeonolocreo/blog/MEDICINA-GRAFICA-el-comic-en-las-Ciencias-de-la-Salud (article)

“Por sus características, la novela gráfica se presenta como un instrumento ideal en el caso de las Ciencias de la Salud como recurso con una doble vertiente. Por un lado, la imagen ayuda al profesional sanitario a empatizar con los sentimientos de los pacientes y mejorar la humanización en su trabajo. Y, por otro lado, ayuda a los propios pacientes y familiares que tienen que enfrentarse a situaciones complejas y necesitan obtener información lejos de los problemas de comunicación médico-paciente.


lunes, 28 de abril de 2025

MATTER MATTERS: DISSENYAR AMB EL MÓN



Matter Matters : dissenyar amb el món / Disseny Hub Barcelona (Barcelona) ; edició, Olga Subirós ; textos, Andrés Balius [i 60 més] . - Barcelona : Ajuntament de Barcelona ; Barcelona : Actar, 2025

387, [9] p. : il. ; 26 cm.

El llibre ens convida a una reflexió profunda sobre la materialitat dels objectes històrics i contemporanis, plantejant una perspectiva crítica i visionària per a un món més just, descarbonitzat i descolonitzat.

Presentació de projectes de Matter Matters

ISBN 978-84-9156-609-0.

R. 7178

[Sign.: DPR/DHUB/mat]


miércoles, 16 de abril de 2025

23 D'ABRIL, SANT JORDI - DIA DEL LLIBRE



 
Uns suggeriments per al dia internacional del llibre: 


“Per a tota la vida” (14 min., 18.04.2019). Un vídeo sobre l'amor pels llibres.

https://www.3cat.cat/3cat/per-a-tota-la-vida/video/5845101/

 

“El borde del mundo” de Valeria Castro (4 min. 6 seg., 06.09.2024). Una cançó sobre una altra època que ens parla de l'actualitat.

https://www.youtube.com/watch?v=fldIZJey1KA&t=241s

 

I per suposat, un llibre com “Imposible decir adiós” de Han Kang.  Una novel·la plena de sensibilitat i simbolisme, que va teixint sobre un mateix llenç la història d’amistat entre dues dones, el tràgic relat familiar d'una d'elles i la crònica silenciada de foscos episodis a Corea del Sud a mitjans del segle passat. Tot va descobrint-se amb el rerefons d'una naturalesa desbordant i d'un espai oníric d’ensomni febril. 


El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, hizo público el pasado 1 de abril el cartel conmemorativo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2025, que se celebra el próximo 23 de abril. En esta edición ha sido realizado por el ilustrador Pep Montserrat, que fue Premio Nacional de Ilustración 2024 por su “gran capacidad de construir significados que van más allá del simple despliegue visual con una voz propia y reconocible”…

Como viene siendo habitual, este cartel ilustra una frase del último galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’, que otorga el Ministerio de Cultura. En 2024 fue Álvaro Pombo, de quien se ha elegido, para inspirar el diseño, el siguiente texto: “Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir”.

A partir de esta cita, Pep Montserrat ha señalado que llegó a la idea “del libro como puerta, un espacio mayor, más libre, más amplio y rico”. Además, el autor ha añadido que para eso “fue muy útil romper con la idea de un ser humano leyendo y poder introducir otros elementos que pudieran jugar con esa idea de puerta”.

Respecto al resultado final del cartel, Pep Montserrat ha señalado que espera “que funcione como una invitación a este hecho tan maravilloso e increíble que tenemos los seres humanos de poder acceder a vidas más ricas, más amplias y más libres a través de los libros”.

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril. La razón es que fue el 23 de abril de 1616 cuando fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron –o murieron– otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, como una forma de fomentar la lectura, reconocer la figura del autor y procurar el fortalecimiento de la industria editorial de cada país.

Fuente: web del MCU [consultada, 14.04.2025]





martes, 15 de abril de 2025

LOS TEJIDOS EN EL DISEÑO DE MODA: MANUAL DE REFERENCIA, CARACTERÍSTICAS Y USOS



 

Sposito, Stefanella

Los tejidos en el diseño de moda : manual de referencia, características y usos / Stefanella Sposito. – 3ª ed. – Barcelona : Hoaki, 2023

383 p. : il., col. ; 25 cm.

Bibliografía: p. 380-381

Títol original: Archivio tessile, 230 tessuti nella practica deli stilisti.

R. 7179

[Sign.: TEX/SPO/tej]



PRAU



 

Millàs, Juan

Prau / Fotografía, texto y secuencia Juan Millás. – Viveiro, Lugo : Vivarium, 2025

[52] p. : principalment il.

ISBN 978-84-09-069796-0

R. 7180

[Sign.: FOT/MIL/pra]

https://www.instagram.com/juan_millas/



lunes, 7 de abril de 2025

COLORS I ESPAIS (METALOCUS)


COLORES ACTIVOS. SEDE FRUTAS ELOY (PICADO DE BLAS ARQUITECTOS)

https://www.metalocus.es/es/noticias/colores-activos-sede-frutas-eloy-por-picado-de-blas-arquitectos (Metalocus. 04.04.2025)


UN MUNDO DE COLORES. GUARDERÍA VETRNÍK (ARCHITEKTURA)

https://www.metalocus.es/es/noticias/un-mundo-de-colores-guarderia-vetrnik-por-architektura (Metalocus. 31.01.2023)


LOS COLORES DE LA INFANCIA. GUARDERÍA INFANTIL MULTIUSOS (DOMINIQUE COULON & ASSOCIÉS)

https://www.metalocus.es/es/noticias/los-colores-de-la-infancia-guarderia-infantil-multiusos-por-dominique-coulon-associes (Metalocus, 02.04.2025)


CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS A TRAVÉS DE PATRONES Y COLORES. CASA PATTERN (M2FT ARCHITECTS)

https://www.metalocus.es/es/noticias/construccion-de-espacios-a-traves-de-patrones-y-colores-casa-pattern-por-m2ft-architects (Metalocus, 18.03.2021)


JUEGO DE ESPACIOS Y COLORES. PABELLÓN DE DEPORTES ZSOMS (EM4. PARACOWNIA ARCHITEKTURY)

https://www.metalocus.es/es/noticias/juego-de-espacios-y-colores-pabellon-de-deportes-zsoms-por-em4pracownia-architekturybrataniec (Metalocus, 15.05.2024)



martes, 1 de abril de 2025

ESTÈTICA DIGITAL: SINTOPÍA DEL ARTE, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA




Giannetti, Claudia

Estética digital: sintopía del arte, la ciencia y la tecnología / Claudia Giannetti. – 1ª ed. – Barcelona : L’Angelot, 2002

221 p. ; 25 cm.

Glossari: p. 191-200

Bibliografia: p. 201-221

ISBN 84-922265-6-0

R.7177

[Sign.: MDA/GIA/est]